Seleccionar página

ENTREVISTAS

Encuentros con personas que han hecho de la libertad creativa su modo de vida

Yassir: «creo que soy una persona abierta mentalmente, que nunca se cierra puertas para otros estilos de música o otras formas de vestir.«

Entrevista a Yassir para Peter’s

Diciembre, 2022

Llegamos a Madrid, estamos esperando a Yassir (@yassirbaitra), nuestra cita para esta tarde de Noviembre. Tenemos preparada una tarde para hablar sobre su música, su inspiración y su visión de la moda.

¿Cómo empezaste en la música?

Pues en la música empecé… como cualquier persona en realidad, comprándome un ordenador, mirando vídeos en YouTube de cómo producir, un micrófono cualquiera, de hecho creo que me compré uno en un chino, para que sonase y ya está, ¿sabes? Y un ordenador súper barato, creo que me costó unos 30€-40€ y nada, mirándome pilas y pilas de vídeos en YouTube hasta que al final me acabé enseñando y mejorando mis cosas tanto de sonido como de material. 

¿Cómo te inspiras para crear tus canciones?

Me inspira mucho la instrumental, la base es lo que más me influye a mi, que me recuerda a tal o me recuerda a cual; al final todos tenemos muchas influencias y cuando escucho una base que me recuerda a, pongamos, Tego Calderón, pues tengo que hacer algo estilo Tego Calderón, no con el mismo flow pero ya sabes, con una influencia, una idea. 

¿Cuáles son tus influencias?

¿Artistas que me influyan? Musicalmente me influyen Ñejo, Chencho y Maldy, me encantan, Arcangel me influye un montón, Bad Bunny alguna que otra también me influye…siempre intento coger lo mejor de cada uno. Aunque me pongas a alguien que no me guste mucho, va a haber algo que me influya. De ropa me influye mucho lo americano, el swag estadounidense me gusta mucho.

Háblame de ‘Su nota’ ¿Cómo surge el tema que lo ha petado estos meses?

Últimamente estoy trabajando con un chico que se llama Grau, tiene 17 años y es un máquina, la verdad. Me envió unos beats y uno de ellos era el de “Su nota”, me grabé algo y nada más que se me vino Soto Asa para grabar este tema, ‘si no monto a Soto en este tema no es lo mismo’, pensé. La mezcla estuvo genial, a la gente le ha encantado y ha ido muy bien, pronto se puede venir el remix, quién sabe. 

Tienes una mixtape con 1.8.7, tu único largo, háblame un poco de ella.

Se dió por redes sociales. Yo conocí a un diseñador de portadas que por pena perdí su contacto pero fue él quien me conectó con Asesino 1.8.7, que es el rapero favorito de tu rapero favorito, seguramente. Me conectó con él, le pasé mi música, le encantó y dijo “vamos a hacernos una mixtape”, fui a Zaragoza a crearla con él y ese fue el primer paso de todo lo que tengo ahora. 

¿Has pensado en producir otro trabajo largo?

Estoy en ello. Estoy trabajando en una mixtape, están saliendo los temas de uno en uno y seguramente cuando la acabe hallan un par nuevos más. Estoy trabajando en un disco que me llevará mas tiempo también y a la vez estoy en otra mixtape corta con Raúl Clyde. 

¿Cuál crees que ha sido tu momento más difícil hasta la fecha? ¿Y la crítica más dura que te han hecho hasta el momento? 

Músicalmente se me hacía muy difícil estar todo el día currando y tener que sacar tiempo para mi música, para vivir…lo que me inspira para hacer música es hacer otras cosas, no ir todo el día a trabajar. Sobre mi mayor crítica…si la he tenido no le he dado mente. Me han dicho “se parece a tal” o “me recuerda a tal” pero ¿qué vas a hacer? Ahora está todo inventado. Seguramente las que no te recuerden a un tema, a otro sí se lo recuerden, no sé. 

¿Qué tal fue tocar en el Primavera?

Eso fue una locura. Fue muy loco. En la vida había ido a un festival tan grande como el Primavera. La gente va con carros de golf en el backstage [se ríe]. Así loquísimo, ha sido el Madrid Salvaje también, eso fue…salvaje. 

¿Tu colaboración ideal para un tema?

Por imaginar…me gustaría hacerlo con Plan B. 

¿Crees que la moda es algo importante en tus vídeos o en tu puesta en escena en general frente al público?

Mucho. Para mi la imagen es algo esencial, si tú no acompañas el estilo de música con la imagen, se me hace difícil de creer que tú eres eso, que eres lo que cantas. 

¿Cuál es tu prenda de ropa fetiche? Una prenda con la que no puedas estar o que te traiga algún recuerdo.

Una prenda con la que no puedo vivir ahora es el duraj. Tengo que ir con mi duraj a todos lados, sobretodo cuando hace humedad [se ríe]. 

En Peter’s hacemos las joyas impresas en 3D, es algo que al principio choca un poco porque estamos acostumbrados a tenerlas en metal, sin embargo, hacerlas con oro, plata, etc es muy contaminante, el anillo customizado y hecho de forma sostenible que te hemos creado para hoy, ¿crees que te ha chocado verlo en una primera impresión al estar impreso en 3D o es algo que crees que irá normalizándose en el futuro? 

Me ha chocado verlo la verdad, me ha chocado muchísimo verlo impreso en 3D pero si te digo la verdad, no creo que los anillos impresos en 3D avancen más que los de oro o los de plata. 

Si no hubiésemos hecho un anillo, ¿qué otra joya personalizada te hubiera gustado tener hoy?

Una cadena, unos pendientes, hubiese sido guay aunque no soy muy de accesorios. Si llevase un reloj sería más por frontear. 

¿Cuál es tu método para crear una canción? ¿Qué pasos sigues?

Principalmente la base, la base me guía mucho. Puede ser que tenga una idea algún día pero siempre depende de la instrumental acaba en un lado o en otro.

¿Sobre qué temas escribes?

Escribo sobretodo de amor y desamor que es lo que he vivido y todo el mundo ha vivido; algún tema de maleanteo redactando realidades, de gente que te ha fallado, lo que se vive en la calle…a lo mejor te puedo contar una historia como una película. Eso es lo principal. 

¿Cómo te gusta vestir cuando subes al escenario?

Me gusta vestir ancho, me gusta llevar chaqueta rollo vape o sudadera que me llegue a la cintura. De zapatillas me gustan las Jordan aunque no soy de zapatillas muy deportivas tipo Reebook. 

¿La primera influencia musical que recuerdas de cuando eras pequeño?

Lo primero que se me viene a la cabeza es Farruko, Ozuna en la época de “Dile si tú le quieres”. Siempre me ha influenciado Plan B, Chencho y Maldy, Ñejo, Omega…

Tres canciones que nunca te cansas de escuchar.

»Candy» de Plan B, de Ñejo la de “automóvil” y “Mami Chonga”… se me hace muy difícil elegir tres, en realidad.

¿Cuál fue la primera canción que grabaste?

No me acuerdo, te lo juro. Así más en serio,  me gusta “Solitaria”. 

¿Cuál es el próximo paso para Yassir?

Ahora mismo estoy enfocado en sacar mucha música, enseñar lo que hago, estar activo en redes sociales y estar en muchos sitios.

Finalmente, ¿Cómo te defines a ti mismo?

Creo que soy una persona abierta mentalmente, que nunca se cierra puertas para otros estilos de música o otras formas de vestir. No soy muy como el típico rapero que no quería escuchar trap. Casi me tendríais que definir vosotros a mí [se ríe]. 



CREATIVE

FREEDOM